viernes, 16 de octubre de 2009

Práctica número 1: La historia de Vanesa




Una de tus alumnas de 6º curso, es nueva en el colegio y está desesperada por tener amigos. Vanesa, parece solitaria y deprimida. En el recreo nadie se acerca a ella ni la acompaña al volver al aula. Es una buena estudiante, pero parece que no encaja. En ocasiones ha tratado de unirse a un grupo ofreciendo su ayuda o haciendo preguntas pero estas iniciativas nunca funcionan. A veces logra iniciar una amistad, pero jamás dura porque a Vanesa le emociona tanto la posibilidad de entablar una relación que acaba por alejar a la nueva amiga al abrumarla con atenciones, inundarla con regalos especiales, mostrarse demasiado efusiva y compartir con ella sus secretos y preocupaciones más profundas. Al final, Vanesa parece ser la explotada, la abandonada o herida. Últimamente, la niña parece cansada, está pálida y sus tareas aparecen descuidadas e incompletas.



¿QUÉ TE PREOCUPA DE ESTA NIÑA?

Nos preocupa que no tenga amigos y que se sienta sola, pero esto puede que sea causa de su propia forma de ser, ya que no ha conseguido mantener una relación de amistad con nadie. Pero también nos preocupa que la clase no haya sido demasiado receptora.

¿CÓMO DEBE SENTIRSE VANESA RESPECTO DE SUS COMPAÑEROS?

Vanesa se siente sola, desplazada, como si no fuera su sitio, como si estuviera en un lugar en el que no encaja por su forma de ser, aunque los compañeros no se abran a conocerla.

¿VES ESTA SITUACIÓN DE RIESGO?

Si, es una situación de riesgo, ya que Vanesa no sabe relacionarse de una forma normal con nadie, y esto es un problema que debe de resolver ¡ya!. Esta chica al verse tan sola, también puede caer en una depresión, en un impulso suicida o irse con gente que la acepte y que se aproveche de ella o que le haga consumir droga y desemboque en una drogadicción.

CONCLUSIÓN:

Este caso no es un caso que no corresponda con la realidad social de estos tiempos, ya que casi a diario, podemos encontrarnos casos similares en casi todas las aulas de nuestro país.
Alomejor, nosotros desde el punto de vista que tenemos de la historia de Vanesa, podríamos contemplar diversas soluciones que ayudarían a Vanesa y a los compañeros, pero quizás, esas soluciones, a la hora de llevarlas a cabo, no tendrían las expectativas que nosotros desearíamos que tuvieran.
Una de las soluciones que proponemos desde el punto de vista de que fuéramos profesores, sería realizar juegos coperativos, quizá de grupos, en el que todos intervinieran para poder provocar de alguna manera que se relacionen con ella.
Por otra parte, deberíamos hablar con ella e incluso llevarla a que hablara con el "psicólogo" para tratar de cambiar su actitud un poco pesada que tiene al mantener relaciones de amistad.

2 comentarios:

  1. ¡Hola chicos!

    Yo pienso al igual que vosotros, que Vanesa podría ser una víctima perfecta de la droga ya que la situación en la que esta envuelta la niña es la idónea para que comience a consumir cualquier tipo de sustancia, pero le falta un factor sin el cual no comenzará y ese factor que sería otra persona o un grupo de ellas que consuma en este momento no lo podrá obtener, será el año que viene cuando la niña de el paso del colegio al instituto cuando se produzca.

    Esta dramática situación podría evitarse integrando a la niña entre sus compañeros mediante juegos, creando grupos para realizar actividades de cualquier asignatura,realizando tutorías con sus padres o apuntándola a clases extraescolares con el fin de que conozca a mas gente.


    María Díaz 1º Primaria.

    ResponderEliminar
  2. Buenas! Estoy de acuerdo con vuestra postura, y también comparto la de mi compañera!
    Yo pienso que el profesor tiene un papel muy importante, y como tutor tiene la obligación de ayudar a esta niña para integrarse, ya sea haciendo juegos en parejas, trabajos de grupo, charlas en las que se expongan diversos temas (discriminación...)... aparte, el tema de las tutorías, sería importantísimo, pero no sólo con sus padres, sino también con la niña, y sus padres, tendrían que mostrar más interés y apoyo hacia esta niña, y ver como evoluciona tanto fuera como dentro del aula!! Hoy e día, las drogas cada vez están más al alcance de cualquiera, y es realmente un problema, ya que Vanesa, se puede ver envuelta en ese mundo, y si se ve sola, en la edad en la que está, puede cometer cualquier estupidez por dejarse influir por mala gente.

    María Román Barraso. (1º Primaria)

    ResponderEliminar