
La atención es un factor muy importante para que la información llegue hasta el cerebro y, posteriormente, quede retenida.La atención es selectiva, y no se puede prolongar indefinidamente. Es preferible mantenerla en un plazo corto de tiempo y volver sobre ella tras un período de descanso.
Para superar las dificultades sobre la atención es conveniente:
- dedicar al sueño un número de horas suficientes, según la edad del niño y sus necesidades particulares.
- cuidar la respiración: algo que suele pasar desapercibido, pero que es muy necesario para que el oxígeno llegue a la sangre con facilidad, contribuyendo así a disminuir el cansancio.- una alimentación equilibrada y completa: no realizar tareas de estudio despúes de una comida abundante.
- motivar e interesar al niño para realizar la tarea propuesta.
- dejar, entre tarea y tarea, un tiempo de relajación y/o descarga.
Buenas chicos!!Me ha parecido un tema muy interesante el de la atención de los niños. Es verdad que tanto mayores como pequeños no podemos atender más de 1 hora y media seguidas, incluso en los más pequeños este tiempo disminuye y para que se centren en las clases y podamos captar su atención debemos proponerles cosas interesantes, enseñarles mediante juegos, como bien decís vosotros.
ResponderEliminarAlgunos niños sufren trastornos en la atención que son acompañados de hiperactividad (generalmente)aunque esta no siempre se manifiesta.
Estos niños tienen problemas para controlar su comportamiento y su rendimiento escolar puede ser bajo, lo que representa un reto para sus padres, maestros, pediatras y para ellos mismos.
María de la Vega Corpa
1º PRIMARIA